Nicolás Cortés León
Psicología semestre 1
Horario 10 a.m
Versión
#1
Hola profe!
Mi nombre es nicolas mauricio cortes león, naci en bogota
en el año 1994 el 13 de septiembre, mis padres y toda mi familia es de bogota.
En bogota vivi hasta los 7 años, la verdad casi no me
acuerdo como es. Antes de cumplir los 8 años trasladaron ami padre a esta
ciudad, por motivos de trabajo, el viajo primero para buscar casa colegio para
mi trabajo para mi madre.
Al mes mi papa consiguió casa en itagui, consiguió
colegio para mi y consiguió algunos contactos para encontrarle trabajo a mi
mama mas rápido, entonces nos cambiamos de casa, el barrio donde estábamos era
bien, o por lomenos para mi q solo pensaba en jugar con los amiguitos al frente
de la casa, cualquier cosa nos inventamos para jugar.
Despues nos pasamos de casa a la siguiente cuadra, según
mis papas por q era mas grande, pero ami me paresia lo mismo. En esa cuadra
paso lo mismo q en la anterior, consegui amigos y casi todos los días saliamos
a jugar cualquier cosa.
En el colegio me iba muy bien, mis notas eran buenas, los
profesores me felicitaban, yme pasaba algo que me parecía muy chistoso, y era q
en tercero nos ponían a hacer planas en letra cursiva, y yo ya sabia escribir
con esa letra desde q vivía en bogota, entonces los otros amiguitos me decían q
les hiciera las planas y yo les pedia algo a cambio y para q la profesora no se
diera cuenta que era yo, por que ella ya sabia q yo escribi bien de esa manera,
se las hacia pero con la letra mas fea.
Desque pequeñito me gusta el futbol, y siempre me a
gustado el verde, ese equipo lo empece a conocer por las noticias, yo escuchaba
q era uno de los mejores equipos y que ganaba mucho, y hay fue donde me empece
a interesar por el equipo. Cuando nos pasamos a vivir aca a medellin mas me
alegre al tener al equipo mas cerca de mi, empece a estudiar aca y los
compañeros empesaron a cantar las barras q tocan en el estadio.
Cuando los compañeros del colegio empiezan con esos
canticos se me empeso a despertar la curiosidad por saber q era estar en la
tribuna, rodeado de tanta gente con un solo objetivo que es el de alentar al
equipo para q salgan campeones, empese a buscar en youtube canciones de los del
sur, en los partidos buscaba como cantaban, como tocaban, que pasaba cuando
hacían gol y me empeso a interesar todo loq pasaba en el estadio, en la tribuno
y alrededor,
Con el tiempo me fui apasionando mas con este tema de el
equipo, de la barra, de los combos del barrismo, y empece a ahorrar para entrar
al estadio, a mis padres nunca les a gustado q yo vaya al estadio, por eso me
tocaba ahorrar para mis voletas, y muchas veces me toco irme sin permiso de
ellos, cuando era mas grande ya les empeso a dar lo mismo.
En quinto empece a descuidar el estudio, me empeso a ir
mal en las amterias. Cada periodo perdió minimo dos materias, y por esa razón
creo q mis padres se sentían tristes de ver q yo no me ponía las pilas y según
ellos no me interesaba por salir adelante, la verdad no se por q no segui
siendo juicioso, es algo q todavía me pregunto, pero ahroa con el nuevo paso q
di, que es entrar a la universidad espero tener otra vez ese cambio pero para
bien y poder sacar adelante mi carrera esa es mi meta para los próximos cinco
años.
Bueno profe esto es algo de mi vida en donde tome algunas
situaciones q me amrcaron en mi niñes y q todavía tengo en mis pensamientos.
Versión
#2
Hola profe!
Mi nombre es Nicolás Mauricio cortes león, naci en Bogotá
en el año 1994 el 13 de septiembre, mis padres y toda mi familia es de Bogotá.
En Bogotá viví hasta los 7 años, la verdad casi no me
acuerdo como es. Antes de cumplir los 8 años trasladaron a mi padre a esta
ciudad, por motivos de trabajo, el viajo primero para buscar casa colegio para
mi trabajo para mi madre.
Al mes mi papa consiguió casa en Itagüí, consiguió
colegio para mí y consiguió algunos contactos para encontrarle trabajo a mi
mamá más rápido, entonces nos cambiamos de casa, el barrio donde estábamos era
bien, o por lómenos para mí que solo pensaba en jugar con los amiguitos al
frente de la casa, cualquier cosa nos inventamos para jugar.
Después nos pasamos de casa a la siguiente cuadra, según
mis papas porque era más grande, pero a mí me parecía lo mismo. En esa cuadra
paso lo mismo que en la anterior, conseguí amigos y casi todos los días
salíamos a jugar cualquier cosa.
En el colegio me iba muy bien, mis notas eran buenas, los
profesores me felicitaban, y me pasaba algo que me parecía muy chistoso, y era
que en tercero nos ponían a hacer planas en letra cursiva, y yo ya sabía
escribir con esa letra desde que vivía en Bogotá, entonces los otros amiguitos
me decían que les hiciera las planas y yo les pedía algo a cambio y para que la
profesora no se diera cuenta que era yo, porque ella ya sabía que yo escribía
bien de esa manera, se las hacia pero con la letra más fea.
Desde pequeñito me gusta el futbol, y siempre me ha
gustado el verde, ese equipo lo empecé a conocer por las noticias, yo escuchaba
q era uno de los mejores equipos y que ganaba mucho, y ahí fue donde me empecé
a interesar por el equipo. Cuando nos pasamos a vivir acá a Medellín mas me
alegre al tener al equipo más cerca de mí, empecé a estudiar acá y los
compañeros empezaron a cantar las barras que tocan en el estadio.
Cuando los compañeros del colegio empiezan con esos
canticos se me empezó a despertar la curiosidad por saber que era estar en la
tribuna, rodeado de tanta gente con un solo objetivo que es el de alentar al
equipo para que salgan campeones, empecé a buscar en you tube canciones de los
del sur, en los partidos buscaba como cantaban, como tocaban, que pasaba cuando
hacían gol y me empezó a interesar todo lo que pasaba en el estadio, en la
tribuna y alrededor.
Con el tiempo me fui apasionando mas con este tema del
equipo, de la barra, de los combos del barrismo, y empecé a ahorrar para entrar
al estadio, a mis padres nunca les ha gustado que yo vaya al estadio, por eso
me tocaba ahorrar para mis boletas, y muchas veces me toco irme sin permiso de
ellos, cuando era más grande ya les empezó a dar lo mismo.
En quinto empecé a descuidar el estudio, me empezó a ir
mal en las materias, cada periodo perdía mínimo dos materias, y por esa razón
creo que mis padres se sentían tristes de ver que yo no me ponía las pilas y
según ellos no me interesaba por salir adelante, la verdad no sé por qué no seguí
siendo juicioso, es algo que todavía me pregunto, pero ahora con el nuevo paso
que di, que es entrar a la universidad espero tener otra vez ese cambio pero
para bien y poder sacar adelante mi carrera esa es mi meta para los próximos
cinco años.
Bueno profe esto es algo de mi vida en donde tome algunas
situaciones que me marcaron en mi niñez y que todavía tengo en mis
pensamientos.
Versión
#3
Hola profe!
Mi nombre es Nicolás Mauricio Cortes León, naci en Bogotá
en el año 1994 el 13 de septiembre, mis padres y toda mi familia son de Bogotá.
En Bogotá viví hasta los 7 años, la verdad casi no me
acuerdo como es. Antes de cumplir los 8 años trasladaron a mi padre a esta
ciudad por motivos de trabajo, el viajo primero para buscar casa, colegio para mí
y trabajo para mi madre.
Al mes mi papá consiguió casa en Itagüí, consiguió
colegio para mí y consiguió algunos contactos para encontrarle trabajo a mi
mamá más rápido, entonces nos cambiamos de casa. El barrio donde estábamos era
bien, o por lómenos para mí que solo pensaba en jugar con los amiguitos al
frente de la casa, cualquier cosa nos inventábamos para jugar.
Después nos pasamos de casa a la siguiente cuadra, según
mis papás, porque era más grande, pero a mí me parecía lo mismo. En esa cuadra
paso lo mismo que en la anterior, conseguí amigos y casi todos los días
salíamos a jugar cualquier cosa.
En el colegio me iba muy bien, mis notas eran buenas, los
profesores me felicitaban, y me pasaba algo que me parecía muy chistoso, y era
que en tercero nos ponían a hacer planas en letra cursiva, yo ya sabía escribir
con esa letra desde que vivía en Bogotá, entonces los otros amiguitos me decían
que les hiciera las planas y yo les pedía algo a cambio, para que la profesora
no se diera cuenta que era yo, porque ella ya sabía que yo escribía bien de esa
manera, se las hacia pero con la letra más fea.
Desde pequeñito me gusta el futbol, y siempre me ha
gustado el verde, ese equipo lo empecé a conocer por las noticias, yo escuchaba
que era uno de los mejores equipos y que ganaba mucho, y ahí fue donde me
empecé a interesar por el equipo. Cuando nos pasamos a vivir acá a Medellín, me
alegre al tener al equipo más cerca de mí, empecé a estudiar acá y los
compañeros empezaron a cantar las barras que tocan en el estadio.
Cuando los compañeros del colegio empiezan con esos
canticos se me empezó a despertar la curiosidad por saber que era estar en la
tribuna, rodeado de tanta gente con un solo objetivo, que es el de alentar al equipo
para que salgan campeones, empecé a buscar en you tube canciones de los del sur
en los partidos, buscaba como cantaban, como tocaban, que pasaba cuando hacían
gol y me empezó a interesar todo lo que pasaba en el estadio, en la tribuna y
alrededor.
Con el tiempo me fui apasionando mas con este tema del
equipo, de la barra, de los combos del barrismo, y empecé a ahorrar para entrar
al estadio. A mis padres nunca les ha gustado que yo vaya al estadio, por eso
me tocaba ahorrar para mis boletas, y muchas veces me toco irme sin permiso de
ellos, cuando era más grande ya les empezó a dar lo mismo.
En quinto empecé a descuidar el estudio, me empezó a ir
mal en las materias, cada periodo perdía mínimo dos materias, y por esa razón,
creo que mis padres se sentían tristes de ver que yo no me ponía las pilas, y
según ellos no me interesaba por salir adelante, la verdad no sé por qué no
seguí siendo juicioso, es algo que todavía me pregunto, pero ahora con el nuevo
paso que di, que fue entrar a la universidad, espero tener otra vez ese cambio
pero para bien, y poder sacar adelante mi carrera. Esa es mi meta para los
próximos cinco años.
Bueno profe esto es algo de mi vida en donde tome algunas
situaciones que me marcaron en mi niñez y que todavía tengo en mis pensamientos.